
- Libro Completo
- Índice
- Reseñas
Nota de Presentación
José Ramón Fabelo Corzo
Isabel Fraile Martín
Nuevos discursos y maneras de entender el arte. Diversidades creativas en el México decimonónico. Prólogo
Isabel Fraile Martín
Magdalena Illán Martín
1 LA CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS IDENTITARIOS EN LA CULTURA VISUAL DEL SIGLO XIX EN MÉXICO
La Historia mexicana de la casa Michaud y Thomas. la visión conservadora de la Conquista
Arturo Aguilar Ochoa
Las academias hispanas en el siglo XIX: visión y estética De los acontecimientos históricos de México
Rosa Perales Piqueres
La conquista de México a través de sus protagonistas: análisis de la escultura pública del XIX entre dos mundos
Francisco Javier Cambero Santano
Efigies del poder en el siglo XIX. Las galerías de retratos de gobernantes de México y su proyección en las artes plásticas: de Hernán Cortés a Benito Juárez
Alicia Díaz Mayordomo
Análisis sociocrítico de la arquitectura neogótica de Adamo Boari en Guadalajara
Yolanda Torres López
Imaginario nacional y reproductibilidad técnica. La circulación de modelos compositivos y la consolidación de la identidad nacional en América latina: un caso de estudio
Carlos Felipe Suárez Sánchez
El paisaje aéreo de la Ciudad de México en la obra México y sus alrededores de Casimiro Castro
Juan Alfonso Milán López
México de cartón: construcción visual de una cultura crítica
Alan Quezada Figueroa
2 LA ESCENA ARTÍSTICA MEXICANA DEL SIGLO XIX: VIAJES DE IDA Y VUELTA
Una revisión del pintor José Arpa Perea en México. Nuevas aportaciones
Carmen Rodríguez Serrano
Rivera, Zárraga y Montenegro: representaciones de la identidad nacional durante sus años en España
Alberto Castán Chocarro
Artistas mexicanas en el París de fin-de-siècle. Hacia la visibilización del talento creativo femenino
Magdalena Illán Martín
La imagen de la mujer mexicana del siglo XIX a través de la joyería pintada
María Jesús Mejías Álvarez
Carmen de Burgos y México: Colombine en la prensa mexicana desde 1900 hasta 1920
Rocío Rodríguez Roldán
Emilia Serrano o la baronesa de Wilson. Una escritora granadina en América
Beatriz Romero Chaves
Pintar “a la Delaroche”. Una copia de Une martyre au temps de Dioclétien de Paul Delaroche por Manuel Ocaranza (1834-1882)
Montserrat A. Báez Hernández
Resonancias del flâneur en la modernidad mexicana
Ethel Betsaida Ramos Torres
La imagen de México en las Exposiciones Universales de la segunda mitad del siglo XIX
Yolanda Fernández Muñoz
3 PUEBLA A TRAVÉS DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES. ARTE, INSTITUCIONALIDAD Y COLECCIONISMO
La familia Centurión: una dinastía de artistas poblanos de mediados del siglo XIX
Isabel Fraile Martín
José Ignacio Paz, mucho más que un maestro de primeras letras en Puebla de los Ángeles
María Mercedes Fernández Martín
La presencia del arte europeo en la enseñanza del dibujo en Puebla
Rosana Mesa Zamudio
Habitar en la Puebla decimonónica. Una visión desde la arqueología y la historia del arte
Érik Chiquito Cortés
Un museo, distintas miradas. La Casa de Alfeñique desde una perspectiva axiológica, 1926-2016
Mariana Cortés Cortés
Una aproximación a las pinturas europeas del siglo XVII en colecciones poblanas decimonónicas
Ester Prieto Ustio
La vida artística en Puebla entre 1812 y 1860. Los empeños de una sociedad en época de cambios
Montserrat Galí Boadella