Inicio > Homo Imaginans II

Homo Imaginans II

Agradecimientos 
 
Prefacio. Un impulso de vida 
René Schérer
 
Prólogo 
Jean-Jacques Wunenburger
 
Clave 
 
Pautas de lectura 
 
Parte I  
 
Pico della Mirandola: el arte de lo humano 
 
Spinoza: un diamante de mil caras 
 
Parte II
kant
 
Temas de epistemología  
 
Kant y la filosofía contemporánea
 
Kant y la Ilustración 
 
La revolución kantiana
acerca del sujeto
(problemática del yo puro) 
 
Esquematismo y simbolismo
en el pensamiento de Kant 
 
El misterio construido 
 
Fin del tiempo 
 
Alcances de la estética kantiana 
 
La noción de síntesis en el pensamiento kantiano y su función en la estética 
 
Aspectos vigentes en la estética de Kant 
 
Filosofía del dadá a pesar del dadá
 
Del cubismo al surrealismo
 
Notas sobre filosofía surrealista
 
De Kant a Magritte 
 
Itinerario hacia la comprensión de lo sublime y lo siniestro
en el paisaje de David Alfaro Siqueiros 
 
Kant-Proust: un encuentro estético 
 
Ético-estética: Kant de otro modo 
 
Reflexiones acerca de las realidades en que habitamos a partir de Kant 
 
El imprescindible Ensayo sobre las enfermedades de la cabeza 
 
Imaginación y metáfora: Kant de otro modo 
 
Parte III 
Nietzsche 
 
Aproximaciones a algunos aspectos del pensamiento de Nietzsche 
 
Algunos aspectos de la ética nietzscheana 
 
Nietzsche:
una filosofía en clave estética 
 
Desde la física y la fisiología a la metafísica biológica del arte 
 
Bibliografía