
La estetización de la ciudad: políticas de la regeneración urbana (A modo de presentación)
Emilia Ismael Simental
Rudi Colloredo Mansfeld
1 DEL PASADO
Urbicidio o matar a la ciudad. Violencia bélica contra el espacio urbano
Arturo Aguirre Moreno
Eduardo Báez Gil
Disputa por la memoria y el recuerdo en la política cultural y la patrimonialización. El caso de la ex Fábrica de Hilados y Tejidos de Algodón de San Luis Apizaquito
Luz Areli Hernández Escobar
Entre casonas y hospitales. El caso de tres museos en el corazón histórico de Puebla
Isabel Fraile Martín
Tensiones y usos del derecho en torno al espacio público en Quito. La disputa por el sentido político de la memoria (del antiguo terminal terrestre Cumandá y del expenal García Moreno en la Revolución ciudadana)
Paco Salazar
La resignificación del patrimonio industrial en la ciudad de Puebla como un paisaje histórico urbano
Mariano Castellanos Arenas
2 EL CUERPO
Color talavera turista. Crónica visual de una ciudad condicionada
Gabriela Bernal
Zuleica Rodríguez
Fátima Frausto
Mariana Cortés
Carolina Tabares
Infraestructuras fenomenológicas. Aspiraciones de los activistas para los espacios públicos urbanos en Guadalajara
Raúl Acosta García
“¿Qué es esta cosa?” El High Line como infraestructura de afecto
Julian Brash
No se sabe la punta del hilo (III)
Ana Fernanda Cadena Payton
Federico Martínez Montoya
3 Y LAS RELACIONES
El viaje del concepto estetización por la ciudad contemporánea. A propósito de las investigaciones de los alumnos de la MEyA
Mayra Sánchez Medina
Parques lineales y el giro ecourbano. La instrumentalización de la ecología en las ciudades actuales
Josué Gorospe Pavón
Prácticas artísticas participativas y activismo cultural. El caso del Proyecto de Murales de Zacatlán de las Manzanas (2014-2019)
Mayra Ayelén Prósperi Jerez
Abandono industrial, trauma económico y el surgimiento de un nuevo modelo económico creativo
Nancy Gottovi
Políticas públicas e intervenciones en el centro histórico de Puebla (2011-2017). Un espacio que se reduce a sitios turísticos
Adriana Armenta Ramírez